Ante una emergencia navegando, evaluar la situación y poner en práctica tus conocimientos náuticos para actuar rápidamente es clave. A continuación, te damos algunos consejos.
Consejos ante una emergencia navegando
¿Nuestro principal consejo? Poner todos los medios para evitar una emergencia navegando. Sin embargo, antes de pasar a este punto, te explicamos qué hacer en el peor de los casos.
Pedir ayuda
Lo primero, una vez hecha una evaluación de la situación, ¡es pedir ayuda! Para ello, tal y como te explicamos en este artículo, tendrás que usar los sistemas de comunicación y emitir una llamada de socorro.
Ten en cuenta que conocer en detalle los protocolos de emergencia te puede salvar ante más de una situación, por lo que te recomendamos que profundices en este tema.
Parar el motor
En caso de incendio o de que alguien haya caído al agua, es importante parar el motor.
Si te encuentras ante un incendio, has de cortar la electricidad, ubicar el origen del fuego, hacer lo posible para no alimentar las llamas, cerrando puertas y escotillas, y usar los extintores.
Si alguien cae al agua, es básico apagar el motor, pues un daño producido por la hélice puede traer trágicas consecuencias. Después tendrás que gritar “¡Hombre al agua!” y lanzar los aros salvavidas y todos los objetos flotantes que encuentres.
Respondedor de radar
En el caso de que sea necesario abandonar el barco, usar el respondedor de radar permitirá que los buques cercanos o quien acuda al rescate pueda localizarte, a ti o a cualquier miembro de tu tripulación.
Prevención navegando
Como decíamos, la prevención navegando es nuestro mejor consejo para que no llegues a encontrarte en este tipo de situaciones.
Elementos de seguridad
Chalecos salvavidas, luces flotantes… Contar con elementos de seguridad a bordo es fundamental para responder de forma adecuada a posibles emergencias y reducir los riesgos al mínimo.
Consultar la meteorología
La meteorología condiciona tu experiencia navegando, por lo que es importante que consultes la previsión en todo momento y adaptes tus planes a la situación. De esta manera evitarás, por ejemplo, estar en alta mar en medio de una tormenta.
Presta atención a la radio
Por último, recuerda que en el canal 16 puedes mantenerte al día con la meteorología y cualquier incidencia, por lo que tienes que hacer una escucha permanente.
Estos han sido solo algunos consejos para actuar ante una emergencia navegando. ¿Quieres saber más? ¡Aumenta tus conocimientos en nuestros cursos náuticos!
Deja tu comentario