Para los amantes de la adrenalina y los deportes acuáticos, pocas cosas son más emocionantes que cabalgar las olas a lomos de una moto acuática. Y no es para menos, ya que su velocidad, versatilidad y capacidad de maniobra les permite ofrecer una experiencia única y diferente.

¿Qué tipos de motos acuáticas existen?

Conocer los tipos de motos acuáticas que existen en el mercado puede ser de utilidad si estás pensando en hacerte con una de ellas, ya que las hay de varios tipos y conocer sus diferencias te puede facilitar la labor de decidirte por un modelo u otro. Y recuerda que con nuestros cursos podrás sacarte la titulación náutica que mejor se adapte a tus necesidades de forma rápida, sencilla e intuitiva. ¡Infórmate en nuestra página web!

Los diferentes tipos de motos acuáticas pueden clasificarse en función de si se trata de motos deportivas o de modelos diseñados para uso recreacional. Asimismo, las motos acuáticas pueden ser multiplaza o, por el contrario, tener únicamente espacio para la persona que las conduce.

Motos acuáticas monoplaza

Las motos acuáticas monoplaza, también llamadas jet ski, destacan por su ligereza y su pequeño tamaño, que rara vez supera los dos metros. Están pensadas para transportar a una sola persona que, además, deberá maniobrar en una posición erguida, por lo que pueden no resultar tan cómodas y espaciosas como las motos multiplaza.

Por otro lado, su peso no suele alcanzar los 150 kilogramos y su estabilidad hace muy difícil caerse de ellas si se manejan de forma adecuada.

Motos acuáticas multiplaza

Este tipo de motos acuáticas es conocido también con el nombre de runabout. Al estar pensadas para varias personas, las multiplaza pueden medir hasta tres metros y ofrecen capacidad suficiente para hasta cuatro pasajeros.

Aunque su mayor peso hace que sean menos maniobrables que las motos monoplaza, su mayor potencia de motor y su amplia capacidad de almacenamiento las convierte en una gran opción para cruzar las aguas en compañía de familia o amigos.

Diferencias entre motos acuáticas deportivas y recreacionales

La principal diferencia entre estos dos tipos de motos es su estructura y la potencia de su motor. Al estar pensadas para competir, las motos acuáticas deportivas cuentan con un motor más potente y un diseño más ligero y compacto para garantizar la movilidad del conductor.

Por su parte, las motos recreacionales se han convertido en las favoritas para la náutica de recreo. Al contrario que las deportivas, se centran más en ofrecer un diseño elegante y una conducción sencilla y cómoda. Además, destacan por su estabilidad y cuentan con más espacio, tanto para personas como para almacenar bolsas y equipaje.

Para las personas amantes del mar y de los deportes náuticos, las salidas en moto acuática son una aventura a la que es muy difícil resistirse, ya sea en solitario o en compañía.

Si no puedes esperar para aprender a manejar uno de estos vehículos, recuerda que en nuestro catálogo de titulaciones náuticas encontrarás cursos que te aportarán todos los conocimientos necesarios para que pilotes el tipo de moto acuática que más te guste.